COVID-19: Los números y la percepción

Impacto real. Marta Yolanda y Jorge analizan las recientes cifras oficiales relacionadas al comportamiento del Covid-19 en el país. Hasta la medianoche del domingo 16 de agosto, se registraron nueve mil veinticinco casos activos, de los cuales el 1% se encuentra en estado crítico. Han sido identificados sesenta y dos mil novecientos cuarenta y cuatro casos en el país, de los cuales se han recuperado cincuenta y un mil quinientos treinta y han fallecido dos mil trescientas ochenta y nueve personas. En resumen, existen trescientos setenta y tres casos por cada cien mil habitantes, mientras la mortalidad se mantiene en catorce personas por cada cien mil habitantes. La tasa de letalidad de los casos conocidos es de 3.8%.
Javier Zepeda comenta sobre el Índice de Actividad Industrial
Javier Zepeda, Director Ejecutivo de la Cámara de Industria, comparte los recientes resultados del Índice de Actividad Industrial. El estudio surge de la necesidad de medir el comportamiento de la industria, tomando en cuenta información oficial de SAT, Banguat e INDE. La pandemia por Covid-19 también ha generado un reto a nivel económico. En mayo, se reportó una caída de -9.7% en la actividad industrial, un retroceso de casi cinco años. Hoteles, restaurantes y telecomunicaciones reportan las principales contracciones. La reapertura está sucediendo, sin embargo, los guatemaltecos pueden aportar con su responsabilidad para la contención de la pandemia, ya que Guatemala cuenta con las condiciones para recuperarse de forma más rápida que el resto de la región.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Cómo entender la nueva política exterior de Estados Unidos?
2 de julio de 2025El programa abordó la transformación de...
Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento
30 de junio de 2025En este programa, conducido por Marta...