Impacto de los #PactoColectivos en el gobierno

2 de diciembre de 2020
CVP201202

Botín político. María Dolores conversa con Francisco Quezada, investigador del CIEN, sobre los pactos colectivos en el gobierno de Guatemala. Quezada explica que los pactos colectivos eran una herramienta para mejorar las condiciones de trabajo, sin embargo, se han convertido en un excesivo gasto del estado. Además de incurrir en ilegalidades, chantajes y discrecionalidad, la firma de nuevos pactos con diversos sectores del estado amenaza el rubro de la inversión y no se traduce en mejoras en los servicios públicos y de manera específica, en un aumento de la cobertura educativa. Se ha destinado aproximadamente, ocho mil millones de quetzales para solventar la obligación adquirida con el Ministerio de Educación. El sindicato de esta institución ha desarrollado un mecanismo de chantaje que obliga a los políticos a negociar para obtener soluciones a corto plazo.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

LBPM250502

2 de mayo de 2025

Pasado, presente y futuro del Vaticano

25 de abril de 2025

Juan Pablo Álvarez converso con Reynaldo...

Verdades Incómodas del Conflicto Armado con Rodrigo Fernández

18 de abril de 2025

Juan Pablo Álvarez conduce la conversación,...