La #PropiedadIntelectual como un activo

25 de agosto de 2021
NEG210825

Industrias creativas. María Dolores y Sofía Hegel realizan una entrevista a Waleska Argueta de Oliva, coordinadora del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación CATI-Galileo, sobre la propiedad intelectual. Argueta comenta que la propiedad intelectual tiene dos grandes campos; los derechos de autor y la propiedad industrial. El primero hace referencia al registro de obras, ya sean literarias, artísticas, científicas, audiovisuales, software, etc. Mientras que la propiedad industrial son aquellos signos distintivos de una empresa, como el registro de marcas, envases, diseños industriales y patentes de invención. Es necesario advertir que los registros únicamente protegen ideas materializadas y originales.

Conversando con Luis Tercero sobre la economía naranja

María Dolores y Sofía Hegel continúan conversando con Luis Tercero, presidente de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT, sobre la economía naranja. Tercero explica que el término hace referencia al conjunto de actividades que permiten que las ideas creativas se conviertan en productos y servicios culturales. Se diferencia de otras industrias ya que en ésta las ideas humanas no pueden ser industrializadas ni reemplazadas por tecnología, ya que se nutre de la creatividad e imaginación. Asimismo, otorga una serie de herramientas legales para proteger la propiedad intelectual.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Derribando barreras: Cómo manejar objeciones como un profesional

1 de julio de 2025

María Dolores Arias abordó con José...

Explorando el ciclo de capital humano

30 de junio de 2025

María Dolores Arias conversó con Claudia...

¿Qué le hace ChatGPT a tu cerebro?

26 de junio de 2025

En este episodio, María Dolores Arias...