El Gobierno en tu Cama

10 de marzo de 2022
LBAM220310

Evidente retroceso. María Dolores y Lucky Graham comparten reflexiones sobre el Decreto 18-2022, “Ley para la protección de la vida y la familia”. La normativa estipula modificaciones al Código Penal y da paso a incrementar las penas ante cualquier tipo de aborto, sin hacer la distinción de aquellas mujeres que por quebrantos de salud produzcan un aborto involuntario. Aunado a ello, estipula al ciudadano cuál debe ser su orientación sexual, transgrediendo totalmente su esfera privada. Finalmente, impide a los centros públicos y privados promover la ideología de género, con el objetivo de no desviar su identidad según su sexo. Aseguran que la ley marca un evidente retroceso en el sistema del país y violenta severas garantías constitucionales.

Comentando sobre la violencia intrafamiliar

María Dolores y Lucky continúan conversando con Ana Carolina Nichols, abogada penalista, y Andrea Musso, psicóloga general, sobre la violencia intrafamiliar. El fenómeno se define como aquel daño que de manera directa o indirecta, en el ámbito privado o público, lo sufre un miembro de la familia por parte de otro. El objetivo es utilizar la fuerza de manera desproporcionada para obtener el dominio y control de su víctima. Existe violencia física, psicológica/emocional y económica. Comparten que esta figura ha sido abusada para manipular a los padres de familia, lo cual ha tenido como resultado que las víctimas reales sean invisibilizadas y no se produzca la protección para la cual fue creada.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...