La era de la inflación.

Tiempos de Inflación (en inglés, Age of Inflation) de Hans Sennholz. Ramón Parellada habla de este libro escrito hace 43 años y que tiene conceptos y efectos validos al día de hoy. Debido a la pandemia, los bancos centrales emitieron mucho dinero fiduciario, incrementando enormemente la oferta del dinero. Esto ha creado presiones inflacionarias sin precedentes. En Guatemala, la inflación interanual de julio se situó en 8.36%, de las más altas también desde hace muchos años. Los bancos centrales son los culpables de todo esto, por creer que el dinero es neutro. No se puede emitir dinero y luego recogerlo sin que existan efectos graves en la sociedad. Es muy fácil expandir la cantidad de dinero fiduciario.
Conflicto entre Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán
El coronel Ronaldo Leiva Rodríguez, investigador asociado del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales – CIEN nos indica que este conflicto viene desde hace más de ochenta años aproximadamente y empezó por problemas limítrofe, pero el problema real es que son estas tierras tienen muchos recursos naturales como los hídricos y forestales. Es el estado quien tendría que intervenir y limitar el territorio, pero el presidente Alejandro Giammattei sólo ha indicado que este problema se está intensificando más por narcotraficantes en el área y que los alcaldes deberían poner la denuncia respectiva.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Cómo entender la nueva política exterior de Estados Unidos?
2 de julio de 2025El programa abordó la transformación de...
Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento
30 de junio de 2025En este programa, conducido por Marta...