¿A dónde va el salario mínimo?

Decisión técnica. Jorge conversa con Gabriel Aguilera, ministro de Trabajo, y Marcela Porta, directora del Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES), acerca de la política nacional de salario. Aguilera explica que el proceso de discusión del salario mínimo consta de dos foros. En caso de no llegar a un acuerdo, la decisión es trasladada al presidente de la República. La política nacional de salario busca contar con elementos técnicos basados en indicadores económicos, para tomar decisiones respecto al salario mínimo. Asimismo, generar propuestas concretas para aumentar los puestos de empleo formales y establecer metas multianuales. El propósito principal es no trasladar una decisión de materia laboral al Organismo Ejecutivo.
”La independencia individual”
María Dolores amplía su artículo publicado en República GT, titulado “La independencia individual”. Las ideas que permearon durante la época de la independencia fueron determinantes en el proceso de consolidación de un sistema político. Así pues, en medio de un mundo convulso inicia su vida independiente lo que hoy conocemos como Guatemala. Si bien es cierto, cada año se celebra la independencia del gobierno español como rector de la vida en las colonias, es necesario reflexionar cuánto hemos avanzado en la independencia de cualquier ciudadano del yugo gubernamental. Por un lado se celebra la independencia de el país, pero por otro lado, se le teme a la independencia individual.