Abusos de poder

Intervención estatal. María Dolores amplía su artículo publicado en República GT, titulado “Medusa gubernamental”. El tiempo que nos lleve recuperar las pérdidas y generar nueva riqueza dependerá del rol que desempeñe el Gobierno. Puede “ayudar”, no estorbando; o se puede convertir en una medusa que petrifica cualquier intento de activación ciudadana. Esta intervención burocrática, cual medusa, petrifica solicitudes de permisos, de licencias o trámites que pueden llevar semanas, meses o años en resolverse. El Ejecutivo puede hacer mucho, empezando por revisar todos los reglamentos y eliminar las trabas que ahí se regulan. Puede habilitar la contratación a tiempo parcial con un reglamento sencillo y simple, así como reglamentar el Convenio 169 para darle certeza a las inversiones.
Situación actual en Monterrico
Marta Yolanda y Jorge conversan con Corina Saenz y Ricardo Mechede sobre la violación a los derechos de libre locomoción y propiedad privada llevados a cabo en Monterrico. La entrada en sus propiedades ubicadas en el departamento ha sido casi imposible, debido a los impedimentos generados por los Consejos Comunitarios de Desarrollo del área. Según argumentan, temen que los visitantes contagien a los vecinos del lugar. Estas disposiciones iniciaron previo a las restricciones gubernamentales, de forma totalmente arbitraria. Los propietarios son amenazados y algunos, incluso, han sido objeto de violencia. Por otro lado, en el puerto, no se respetan las disposiciones de uso de mascarilla, distanciamiento físico y toque de queda.