Alimentación escolar insuficiente.

El programa abordó la crisis de la alimentación escolar en Guatemala y su impacto en la educación y el desarrollo infantil. José Carlos Ortega y Erick Bolaños mencionaron que la nutrición en las escuelas es insuficiente, con raciones mínimas que no cumplen con los requerimientos calóricos y nutricionales de los niños.
Las imágenes de una comida proporcionada por el presidente y el ministro de educación generaron indignación y discusión en redes sociales, evidenciando la precariedad del programa de alimentación.
La nutricionista Mary Jane Cordero enfatizó la importancia de una dieta equilibrada y variada para el rendimiento académico y el desarrollo infantil. Explicó que el actual presupuesto para alimentación escolar no garantiza una nutrición adecuada, lo que contribuye a la desnutrición crónica y afecta a familias de bajos ingresos que dependen de estas comidas.
Se mencionó que la legislación exige que los menús incluyan al menos un 70% de productos agrícolas y se eviten alimentos ultraprocesados, pero en la práctica, la oferta sigue siendo limitada. Además, se criticó la falta de continuidad en los programas gubernamentales y se sugirió que la iniciativa privada podría desempeñar un papel clave en la mejora de la nutrición infantil.
El debate concluyó con un llamado a mejorar la eficiencia en la distribución de recursos y garantizar que los niños reciban una alimentación digna para su desarrollo.