CODECA impide que la gente trabajadora progrese

Medidas de hecho violentas. Marta Yolanda y Jorge conversan con el abogado Alejandro Baldizón sobre los bloqueos organizados por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca). Explican que la Constitución garantiza el derecho de manifestar de forma pública y pacífica, sin ninguna autorización previa más que notificar a las autoridades. Las manifestaciones se convierten en violentas desde que se impide a una persona transitar libremente sobre una vía pública, ya que todos contribuyeron en la construcción de ese bien mediante sus impuestos y tienen derecho a utilizarlo. La principal exigencia de la organización es la convocatoria de una asamblea plurinacional constituyente; en otros países, ha sido utilizada la vía de la reforma constitucional para implementar dictaduras y tiranías, asegura Baldizón.
LiberCátedra: La economía en una lección. Capítulo 2.
Julio César de León comparte una cátedra sobre el segundo capítulo de “La economía en una lección” de Henry Hazlitt, publicado en 1946. En esta sección se aborda el destruccionismo, concepto que fue acuñado por el economista Frederic Bastiat y ampliado por Ludwig Von Mises. La obra presenta el relato sobre la ruptura de un vidrio en una panadería y de cómo el suceso beneficia al vidriero pero afecta a otros comercios a los cuales iría dirigido ese recurso si el incidente no hubiese acontecido. Los gobiernos recurren a la extracción impositiva del dinero de las personas, el cual podría ser utilizado para que los ciudadanos alcancen sus metas y objetivos. En su lugar, es empleado para el consumo y eventualmente, desaparece.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Para qué quiere la SAT inhabilitar a los tributarios?
19 de mayo de 2025En esta emisión, Marta Yolanda Díaz...