Cómo ha cambiado el servicio al cliente con el Covid-19
Nuevas exigencias. María Dolores conversa con Alejandro Campos acerca de los cambios en la industria del servicio al cliente. Campos explica que los usuarios han aumentado su exigencia respecto a la transparencia de la información que manejan las empresas, específicamente, sobre las medidas sanitarias que han tomado para protegerlos. Esto funciona de manera positiva, ya que comunican específicamente sus necesidades e involucran los ámbitos de sanitización e inocuidad. Asimismo, la tendencia se ha trasladado a ofrecer los productos hasta la puerta de la casa. Los dueños de negocios deben elaborar procesos que brinden una sensación de seguridad a nivel físico y en el consciente de los usuarios. Campos asegura que la inversión requerida para transmitir satisfacción, tendrá un retorno a largo plazo, pues los clientes agradecerán la genuina preocupación sobre su bienestar en momentos de incertidumbre.
Llave maestra
María Dolores comparte el caso de éxito de Ryan Shakes, de dieciocho años, por medio de la plataforma Tik Tok. Las figuras con gran cantidad de seguidores en redes sociales, denominados “influencers”, son cada vez más relevantes. Tik Tok ha surgido como una nueva red social, donde los jóvenes tienen la facilidad de crear contenido propio. Ryan Shakes, del sur de Florida, ha logrado vender más de un millón de dólares en productos de su propia marca este año y ha ganado cinco mil dólares en dos horas en vivo en Tik Tok, por medio de los obsequios digitales que le enviaron sus seguidores. Shakes ha indicado que su éxito se debe a la constancia, aprovechar las olas de tendencia y consolidar colaboraciones con otras personalidades. Finalmente, recomienda crear nuevas experiencias para los usuarios y aprender de los errores cometidos.