Convenio UNOPS ¿dónde está la transparencia?

16 de mayo de 2024
LBAM240516

Prevención. María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Sebastián Ríos conversan sobre la importancia de prevenir situaciones de riesgo y comportamientos peligrosos. Se menciona la importancia de prevenir desastres naturales como inundaciones y se destaca un proyecto de alerta temprana de la embajada de Taiwán. También se comenta la falta de higiene en calles y la necesidad de legislación para mascotas. Las calles en la zona 1 son utilizadas como baños públicos, hay necesidad de concientizar a la población.

Entrevista con el diputado Cristian Álvarez de la bancada Creo. Discuten acerca del convenio con UNOPS y posibles temas sobre quiebras de constructoras. Lamentablemente, una empresa se declara en quiebra y otra pide perdón por errores cometidos. Hay falta de transparencia y responsabilidad en la construcción municipal.

El gobierno está utilizando a UNOPS para compra de medicamentos. También ayudará al gobierno a comprar equipos médicos, incluyendo elevadores y mejoras para hospitales. La transparencia en los convenios reduce riesgos financieros y evita prácticas corruptas en las compras estatales. El convenio es por un monto de 940 millones de dólares. Hay preocupaciones sobre la fiscalización y el manejo de los fondos. existe preocupación por la falta de transparencia y fiscalización en el convenio.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...