Conversando con amigos

Liberalizar el sistema electoral. Marta Yolanda conversa con Jesús María Alvarado acerca de las reformas a Ley Electoral y de Partidos Políticos. Alvarado explica que aunque dichas reformas tenían como objetivo abrir la oferta electoral, se obtuvo como resultado una estatización del sistema; aspecto que el mundo moderno ha buscado liberalizar. Como efecto, los órganos encargados de ejercerla tendrán dificultades respecto a su interpretación. Asimismo, figura como una dificultad la cantidad de competencias que asumirá el Tribunal Supremo Electoral; entidad que deberá aumentar la cantidad de recursos económicos y capital humano. En la ciudadanía existe cierto temor a generar opiniones, ya que podrían ser sancionadas.
Economía mejorando pero en torno hostil
Marta Yolanda comenta con Daniel Fernández, de UFM Market Trends, acerca de las expectativas económicas en 2019 para Guatemala. Fernández explica que los indicadores de actividad económica han mejorado, aunque continúan por debajo de la media histórica. Asimismo, tanto el Producto Interno Bruto, como el crédito al sector privado en dólares y quetzales, publicados por el Banco de Guatemala, han aumentado. A pesar de ello, los socios centroamericanos y Estados Unidos tienen dificultades respecto a su desempeño, lo cual afectará los índices nacionales.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
El derecho a la vivienda no es un derecho
5 de marzo de 2020Expoliación legalizada. María Dolores amplía su...
Joe Biden resurge como contendiente de Bernie Sanders
4 de marzo de 2020En “El Patio de Atrás”, Jorge...