Conversando con Luis Pedro Alvarez sobre temas de actualidad relacionados con la corrupción y el Congreso

Luis Pedro Álvarez conversa con Marta Yolanda sobre los cambios a la ley de contrataciones del año pasado y el incumplimiento de varias normativas en el Congreso. En las reformas se integró la subasta inversa y se cambiaron las normas para integración de las juntas calificadoras de licitación – transparentar el trabajo evitando el fraude de ley -. La bancada Encuentro por Guatemala realizó un estudio del proceso de las compras, los resultados indicaron que el gobierno Patriota tiene cerca del 85% de sus compras por vía de compra directa – justificado una necesidad -; el Ministerio de Salud no a licitado nada, Álvarez indica que lo considera como una estrategia de no utilizar la ley de contrataciones argumentando dificultades en capacidad de personal.
Álvarez indica que actualmente existen 4 sindicatos pero todos se benefician de uno, el cual indica que se debe realizar un incremento anual del 10% compuesto del salario de los trabajadores presupuestados; el aumento de los salarios es insostenible para el presupuesto de la Nación, ningún gobierno en el mundo paga los sueldos como los de Guatemala. Además, comenta que el ambiente actual en el Congreso es complicado por las fricciones entre bancadas y confrontaciones del sector laboral con el área administrativa.