¿Cuándo Próspera para Guatemala?

Marta Yolanda Díaz-Durán y Jorge Jacobs tuvieron como invitado a Gabriel Delgado, en donde discutieron sobre el modelo de ciudad próspera en Honduras y su impacto en el desarrollo económico y social. La iniciativa busca atraer inversión y fomentar la prosperidad mediante reformas estructurales y regulaciones más favorables. A pesar de la oposición política y un reportaje crítico del New York Times, Próspera ha recaudado entre 130 y 140 millones de dólares, generando empleos y mejorando las condiciones de vida locales. Gabriel Delgado destacó cómo la iniciativa se asemeja al sueño de John Galt, promoviendo intercambios voluntarios y libertad económica.
En Guatemala, se aprobó rápidamente la extensión del presupuesto por 16,000 millones de quetzales, asignando fondos inmediatos a infraestructura. Además, el país busca posicionarse como un centro para emprendedores internacionales, inspirándose en modelos exitosos como Próspera.
Se abordaron también otros temas relevantes, como las preocupaciones sobre derechos humanos en El Salvador bajo el mandato de Nayib Bukele y la politización del sistema judicial en México y Guatemala. Finalmente, se destacó el papel de IRTRA e iniciativas como «Guatemaltecos por la nutrición» en la promoción de bienestar y desarrollo comunitario.
La discusión subrayó la importancia de la inversión privada y reformas estructurales para impulsar el progreso económico y social en la región, presentando a Próspera como un modelo replicable en otros países.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Maestros en protesta: ¿Por dinero o por el futuro de la educación?
10 de abril de 2025En este episodio conducido por Jorge...
El negocio del miedo: Cómo la PNC extorsiona a los tenderos del país
9 de abril de 2025Jorge Jacobs analizo la preocupante práctica...