cuestionables resoluciones de la CC relativas a la elección de los próximos magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Resoluciones irregulares. José Fernando y Daphne conversan con José Echeverría, de Movimiento Cívico Nacional, acerca de las resoluciones emitidas por la Corte de Constitucionalidad, relacionadas a la elección de jueces y magistrados del Sistema Judicial. Echeverría explica que existen dos momentos clave a analizar en el actuar de los magistrados constitucionales; la revocación en la convocatoria a Comisiones de Postulación a inicios de año y recientemente, la decisión de suspender el proceso de elección de magistrados por falta de una evaluación por parte del Consejo de la Carrera Judicial. Las circunstancias priorizan una reforma legislativa reciente que configura una simple sugerencia, sobre un mandato constitucional.
Guía contra el abuso de poder por parte de la PMT
José Fernando comenta su experiencia en un retén de la Policía Municipal de Tránsito, en la Ciudad de Guatemala. Orellana explica que los agentes le notificaron que contaba con dos multas, por lo cual debían confiscar sus documentos y conducir su vehículo al depósito municipal si no pagaba de inmediato, en efectivo o con tarjeta de crédito. Orellana negó el procedimiento, indicando que los agentes no tienen el derecho de ejecutar dichas acciones. Tras un prolongado diálogo, le fueron entregados sus documentos para que circulara libremente. Orellana explica que según la Ley de Tránsito, la PMT debe entregar por escrito una boleta que contenga la infracción cometida, el artículo violado y el monto de la sanción a imponer. El ciudadano consta de un plazo de treinta días para dirigirse al órgano y pagar la multa.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Hay una burbuja inmobiliaria en Guatemala?
28 de febrero de 2020Auge de construcción. José Fernando y...