Ineficiencia en el sistema de educación

Ineficiencia en el sistema de educación. Estuardo y Juan Francisco conversan acerca de la nueva exigencia de los maestros para un pacto colectivo de aumento a su salario. El Sindicato de Trabajadores, dirigido por Joviel Acevedo, ha planteado un incremento a su salario por medio de un nuevo convenio, ofreciendo a cambio laborar los 180 días previstos originalmente. Un maestro se encuentra obligado a dar clases 180 días hábiles anuales, con 5 horas de clases efectivas diarias; sumando un total de 470 horas de labor anuales. Sin embargo, ha sido comprobado que tan solo asisten a sus labores un promedio 94 días. Asimismo, el 93% de los estudiantes ha reflejado en déficit en habilidades matemáticas y un 76% de deficiencia en habilidades lectoras. Irresponsabilidades como esta afectan a 4 millones de niños, los cuales representan el futuro del progreso y desarrollo del país.
Noticia Financiera
Estuardo da a conocer los resultados de la encuesta realizada por Transparencia Internacional en cuanto a los sobornos en Latinoamérica. Uno de cada tres latinoamericanos ha colaborado con sobornos para acceder a servicios públicos como salud y justicia; una práctica que no diferencia género ni clase social. El sondeo realizado a más de veintidós mil personas, en veinte países de América Latina y el Caribe, revela un cuadro de campante corrupción en la región, con especial recelo de los ciudadanos hacia la policía y los políticos. El soborno representa una manera de enriquecimiento para pocos en puestos de poder y un gran obstáculo para los sectores más vulnerables.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Estado de Calamidad (Ministerio de Salud) Declarada en Guatemala
6 de marzo de 2020Medidas preventivas. Estuardo y Juan Francisco...
Edmond Mulet deja a los Humanistas y Asume Neto Bran
5 de marzo de 2020Corrupción. Estuardo realiza una entrevista a...
Derecho Civil I: Causales de divorcio
4 de marzo de 2020Capitulaciones matrimoniales. Estuardo y Juan Francisco...