¿Dónde está el contrato?

Más dudas que respuestas. Jorge amplía su artículo publicado en Prensa Libre, titulado “¿Dónde está el contrato?”. Uno de los secretos mejor guardados en esta administración es el contrato de compra de las vacunas Sputnik V. Esta semana, elPeriódico publicó una traducción jurada del contrato firmado por la ministra de Salud. Según el Ministerio de Salud, firmó el contrato para adquirir 16 millones de dosis para vacunar a 8 millones de personas. Sin embargo, en el contrato pareciera establecer que la compra es de 8 millones de dosis. El contrato tiene otros problemas, especialmente el de que el gobierno de Guatemala está obligado a pagar las vacunas, pero la empresa del gobierno ruso no tiene responsabilidades. Si bien esta publicación deja más dudas sobre la negociación, esta situación debe aclararse.
Noticias nacionales
Marta Yolanda y Jorge comparten reflexiones sobre las noticias nacionales más relevantes. Por medio de Twitter, Edwin Asturias, ex director de la Coprecovid, emitió recomendaciones para hacer frente a la tercera ola de contagios masivos por Covid-19, entre las que destacó; usar mascarilla, restringir la movilidad, prohibir reuniones de más de diez personas y agilizar el plan de vacunación. La jueza Erika Aifán declaró la clausura provisional del caso “red de poder, corrupción y lavado de dinero”, dejando libre a Gustavo Alejos por falta de evidencia que sustente una acusación en su contra.