El fracaso de los programas sociales.

Aumento presupuestario. Fritz Thomas amplía su columna publicada en Prensa Libre, titulada “Ejercicio de creatividad contable”. Los presupuestos de los últimos años se han caracterizado por ser los mismos rubros con un aumento en los recursos solicitados. Mientras los ciudadanos buscan oportunidades para salir adelante y continuar produciendo, hay muchas personas en el gobierno que piensan como quitarles su dinero y gastarlo a su conveniencia. Uno de los aspectos más notorios del proyecto presentado por el Ministerio de Finanzas para el 2021, es que confirma la teoría que en tiempos de crisis aumenta el tamaño y atribuciones del gobierno y una vez superada la dificultad, no regresa a su nivel anterior. Con respecto al presupuesto aprobado de este año, la nueva propuesta representa un aumento de casi el 14%, lo cual es significativo, tomando en cuenta que el crecimiento económico de este año será nulo e incluso negativo.
El monumento a la corrupción continúa operando
Marta Yolanda y Jorge conversan con María Dolores acerca del Fondo de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social. Recientemente han iniciado investigaciones en torno a indicios de corrupción en dicha entidad. Es importante recordar que la institución fue creada durante el gobierno de Otto Pérez Molina, como un esfuerzo para eliminar el Fondo Nacional para la Paz y con ello la corrupción que en ella habitaba. Dicho gobierno ha sido caracterizado como uno de los más nefastos en la historia guatemalteca, sin embargo, su monumento a la corrupción continúa operando. Los ministerios y entidades deben contar con plazos prudenciales para cumplir con sus funciones, en caso de no concluir sus tareas en ese período deberán ser eliminados, ya que han demostrado su ineficacia en el cumplimiento de objetivos específicos.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Impactos económicos de los aranceles impuestos por Trump
3 de abril de 2025El episodio se centró en los...
¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?
2 de abril de 2025El tema central del día fue...