El mandatario estadounidense suspendió la ayuda entregada a la OMS

Cuestionar medidas. Marta Yolanda y Jorge realizan un enlace telefónico con Estuardo Zapeta para comentar el testimonio de Juan Francisco Figueroa. El caso del vendedor de granizadas de setenta años se viralizó por medio de redes sociales. Días después, personal de Aeronáutica Civil le ofreció un trabajo relacionado a la construcción en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Sin embargo, son muchos los trabajadores que acuden diariamente a La Parroquia, zona 6 capitalina, para desempeñar sus labores diarios de fundición, construcción, limpieza y pintura. Actualmente, son ellos quienes realizan un llamado para que el gobierno permita a las empresas laboral nuevamente y éstas puedan contratarlos.
El patio de atrás
Jorge conversa con Reny Bake sobre la suspensión de ayuda económica decretada por el presidente Donald Trump a la Organización Mundial de la Salud. El mandatario estadounidense suspendió la ayuda entregada a la OMS, bajo el argumento que la dirección de la entidad no habría informado a tiempo sobre el comportamiento del COVID-19 por priorizar y encubrir datos de la situación en China. La reacción de la organización se hizo finalmente presente cuando la pandemia ya había llegado a Estados Unidos. Los recursos representan el 15% del presupuesto de la OMS. Tras la decisión, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, declaró que es recomendable seguir el ejemplo y retirar el apoyo a la organización.