El nuevo gobierno no cumple sus promesas

Marta Yolanda y José Carlos comentan sobre las promesas incumplidas por parte del gobierno. El gobierno actual se comprometió a establecer un Estado de derecho, priorizando el respeto a la libertad y la propiedad privada de los trabajadores. Se mencionó la necesidad de no quitar parte de los ingresos de los ciudadanos, argumentando que estos son capaces de gestionar su propio dinero. Uno de los objetivos principales es eliminar el impuesto sobre la renta (ISR) para fomentar la inversión y mejorar la calidad de vida.
En una entrevista con Pablo Guerra, se comenta sobre las negociaciones del Pacto Colectivo. Se mencionó que la falta de transparencia en el pacto colectivo de educación ha generado desconfianza entre los ciudadanos. Las negociaciones, llevadas a cabo en secreto, han sido criticadas por el movimiento Cívico Nacional, que exige acceso a la información sobre las mismas. Se discutió la crítica hacia la ministra de Educación y sus vínculos con líderes sindicales acusados de corrupción. La calidad de la educación en Guatemala se ha visto afectada por las decisiones políticas, y se exige una revisión exhaustiva de los pactos colectivos.
En una entrevista con Walter y María Fernanda Peter, comparte su experiencia en Argentina y Japón, destacando la necesidad de iniciativas culturales en Guatemala. Comparten también su visita con el presidente Javier Milei y su conexión con La rebelión de Atlas.