Especial de Independencia

Ideas de libertad. Daphne conversa con Roberto Ardón, catedrático universitario de historia, acerca de las causas que contribuyeron a declarar la independencia el 15 de septiembre de 1821. Ardón explica que las ideas de la libertad de la época tenían un profundo sentido humanista, el cual trataba de liberar al hombre para que pudiera progresar por sí mismo. Durante la convocatoria de Cortes de Cádiz en 1811, los diputados federales manifestaron las reflexiones de un mundo hispánico harto de un sistema autoritario. Entre ellas indicaron que deseaban sustituir al rey absoluto por un presidente constitucional, solicitaron la libertad de comercio y que los puestos públicos no fueran vendibles.
Consecuencias de la independencia
Daphne, José Fernando y Roberto Ardón continúan comentando acerca de las consecuencias ideológicas de la independencia guatemalteca. Desde 1821 fueron fijadas las ideas liberales en Guatemala. En 1986, los constituyentes temieron incluir un carácter social en el apartado de la propiedad privada. Esto se debe a que considerar la propiedad privada desde un carácter social, es remover la esencia misma que permite al individuo disponer sobre sus propios bienes. Ardón comenta que por medio del conocimiento de la historia, es posible comprender los términos objetivamente, la lucha justificada en contra de un estado autoritario y la defensa de la libertad de los individuos.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Hay una burbuja inmobiliaria en Guatemala?
28 de febrero de 2020Auge de construcción. José Fernando y...