¿Estamos en el inicio de la Tercera Guerra Mundial?

Pedro Pablo Velázquez y Jorge Jacobs entrevistaron a Carlos Mérida sobre la privatización del agua, señalando cómo una gestión privada puede mejorar la eficiencia y conservación del recurso, así como temas internacionales y nacionales, destacando las crecientes tensiones en Medio Oriente, que sugieren un posible inicio de la Tercera Guerra Mundial.
El conflicto involucra a Israel, Hezbollah en el Líbano y los hutíes en Yemen, con Irán, jugando un papel central. Se menciona la posibilidad de que Israel tome acciones preventivas contra ataques de Hezbollah, así como la dificultad de una disidencia significativa en Irán ante las presiones externas.
En el contexto guatemalteco, se conversó sobre proyectos de electrificación rural, destacando los beneficios de las hidroeléctricas para el desarrollo energético. Sin embargo, se critica la corrupción en el uso de fondos destinados a estos proyectos, así como la ineficiencia en los servicios públicos a nivel nacional.
En el panorama global, se analizó la inestabilidad económica causada por las sanciones impuestas a Irán por Estados Unidos y la Unión Europea, lo que agrava la situación. Además, se destaca la creciente influencia de Rusia en América Latina y la preocupación por sus intenciones en la región.
Se concluyó con reflexiones sobre la necesidad de límites al poder para garantizar la justicia en Guatemala.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Impactos económicos de los aranceles impuestos por Trump
3 de abril de 2025El episodio se centró en los...
¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?
2 de abril de 2025El tema central del día fue...
¿En qué nos afectarán los aranceles recíprocos de Trump?
1 de abril de 2025Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge...