¿Hubo o no hubo fraude?

Proceso de verificación de datos. Marta Yolanda y Jorge comentan respecto a la iniciativa de verificación de datos emitidos por los votantes y los proporcionados en la plataforma del Tribunal Supremo Electoral. Libertópolis ha realizado una invitación para que los miembros de las juntas receptoras de votos procedan a verificar las actas digitalizadas por el Tribunal y clarificar la existencia de fraude. Todos los ciudadanos pueden participar en el proceso. Los datos reflejan las cinco boletas emitidas en las veinte mil noventa y nueve mesas instaladas el domingo pasado durante las elecciones. Esto con el objetivo de definir el porcentaje de mesas y actas que cuentan con errores durante el ingreso al sistema. Asimismo, opinan que el Tribunal debería realizar un muestreo de por lo menos mil mesas para validar datos.
El patio de atrás
Jorge conversa con Reny Bake acerca de las medidas tomadas por el gobierno de Donald Trump respecto al ingreso de caravanas de migrantes ilegales en las fronteras de Estados Unidos. Las serie de caravanas que inició en octubre del año pasado en Honduras, El Salvador y Guatemala ha generado problemáticas en las fronteras de norteamérica. Donald Trump advirtió al gobierno de México que debe colaborar para detener el paso de inmigrantes ilegales por su territorio. Por su parte, el ministro de Gobernación guatemalteco, Enrique Degenhart, ha entablado comunicación con Mike Pence para aceptar el compromiso de convertir a Guatemala en el tercer país seguro.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
El derecho a la vivienda no es un derecho
5 de marzo de 2020Expoliación legalizada. María Dolores amplía su...
Joe Biden resurge como contendiente de Bernie Sanders
4 de marzo de 2020En “El Patio de Atrás”, Jorge...