La policía no tiene licencia para matar

22 de abril de 2024
Portadas Libertópolis (14)

Sebastián Ríos y José Carlos comentan sobre el caso reciente de cuatro policías en San Andrés Iztapa que fueron capturados por la muerte de un ciudadano canadiense. Uno de los policías confesó su participación en el homicidio, lo que generó una ola de indignación en la comunidad. La población reaccionó quemando la subestación de policía local en un acto de protesta por la situación de inseguridad. Los ciudadanos de San Andrés Iztapa han expresado su desconfianza hacia la Policía Nacional Civil debido a la corrupción y abusos de poder. La desaparición de un poblador, Edin Leonel Chok Shi, ha agravado la situación, reflejando la falta de confianza en las autoridades. Las protestas indican una creciente frustración con la impunidad y los crímenes atribuidos a miembros de la policía. El caso destaca la necesidad de un sistema judicial más robusto que garantice el debido proceso y responsabilidad a los agentes del orden.

En una entrevista con Karen María Gudiel, Directora Ejecutiva en Asociación Guatemalteca por el Autismo. El diagnóstico de autismo debe ser realizado por un equipo multidisciplinario para asegurar una correcta evaluación y apoyo a la familia. Esto es crucial para el desarrollo integral del niño. La Asociación Guatemalteca por el Autismo trabaja para ofrecer oportunidades a la población autista, promoviendo la inclusión social y el desarrollo de los niños. Sus programas incluyen evaluación y capacitación para padres.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags