Las malas costumbres se repiten

Erick Bolaños y Pedro Pablo Velásquez hablaron sobre los bloqueos en la aduana de Pedro de Alvarado, que llevaban cuatro días afectando el transporte y comercio. Las cámaras empresariales expresaron su preocupación, y se anunció una entrevista con un analista de logística para profundizar en los impactos comerciales.
Otro tema relevante fue el aumento salarial en el Congreso, que permite a los trabajadores recibir hasta 66,000 quetzales, con la participación especial de Carlos Steiger. Se analizaron las complejidades legales que extienden estos beneficios más allá de los diputados, generando debate sobre la responsabilidad pública y la percepción ciudadana.
Además, se abordaron las interacciones políticas internacionales, destacando la relación entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, y su relevancia en el contexto político actual.
También se discutió el proceso para nombrar a un nuevo líder de la OEA, considerando las conexiones gubernamentales de Guatemala y las recientes protestas. Y la importancia de transporte de Guatemala a los puertos del Pacífico y del Atlántico depende críticamente de la infraestructura.
El programa enfatizó la importancia de mantener la libertad de movimiento y la necesidad de buscar soluciones que no perjudiquen a la ciudadanía. Se criticó la efectividad de la democracia representativa para abordar las necesidades y tensiones de los ciudadanos, sugiriendo la necesidad de una comunicación más efectiva con los políticos.