La traición de la corrupción.

14 de agosto de 2024
lbam1408

José Carlos, Estuardo Zapeta y Juan Pablo conversan sobre la ampliación presupuestaria y otras noticias relevantes. A la conversación se une Pedro Pablo, y entrevistan a Paul Boteo, director ejecutivo de Libertad y Desarrollo, para analizar el tema.

Se habla de los incentivos a los diputados para aprobar la ampliación presupuestaria. El Congreso se mueve principalmente por incentivos, y las negociaciones suelen ocurrir fuera de cámara, mientras que en el pleno del Congreso solo se implementa lo que previamente se acordó.

Los diputados invierten grandes sumas de dinero para obtener una curul en el Congreso. Su principal interés es hacer negocios una vez dentro, lo que obstaculiza las discusiones serias y fomenta la corrupción. Existe una tendencia al enriquecimiento personal entre diputados, miembros de partidos políticos y alcaldes, lo que perpetúa la corrupción dentro del gobierno.

Los políticos manipulan los presupuestos, transfiriendo fondos de manera oportunista. Los procesos de aprobación suelen ser apresurados, inflando considerablemente los presupuestos anuales a costa de la población.

Se menciona también un aumento significativo de fondos destinados a diversas instituciones y programas, distribuidos sin la debida supervisión. Esto genera preocupación sobre la deriva institucional y la falta de sensibilidad en la asignación de fondos públicos.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...