¿Hubo fraude en las elecciones del 25 de junio?

Fraude. Marta Yolanda y Jorge hablan que existen preocupaciones sobre la integridad del sistema electoral. La falta de documentos originales dificulta determinar si hubo fraude. Se están realizando esfuerzos para recopilar información precisa para analizar patrones y determinar si ciertos municipios tuvieron dificultades para leer los datos. El trabajo de producir actas precisas es importante para la legitimidad de nuestra democracia y debe ser protegido. Se insta a las personas a utilizar herramientas confiables para verificar la información antes de difundirla. Las boletas originales y duplicadas no fueron debidamente separadas y digitalizadas, lo que generó discrepancias en la página de Internet. Se suponía que las boletas originales debían escanearse y cargarse en Internet poco después de que se crearan en el centro de votación. Para hablar sobre estos temas, hacen diversas entrevistas como a Carlos Toriello, fiscal digital. El abogado Francisco Quezada y María del Carmen Aceña.
Jorge nos comenta su artículo publicado en Prensa Libre titulado, ¡Que no lo engañen! aborda los resultados de las elecciones recientes y analiza el voto de rechazo al sistema político representado por los candidatos. Jacobs señala que hubo un mayor número de personas que anularon su voto o votaron en blanco que las que votaron por cualquier candidato específico. Destaca que, sumados a estos votos, junto con aquellos que no fueron a votar, representan más de la mitad de la población empadronada.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Impactos económicos de los aranceles impuestos por Trump
3 de abril de 2025El episodio se centró en los...