Lenguaje no violento

Christian Dávila conversó con el coach Josué Méndez Pinto sobre la comunicación no violenta y la asertividad en las interacciones diarias. La comunicación ha evolucionado en la era digital, donde identificar emociones y comprender mensajes es crucial.
La comunicación no violenta es esencial para evitar conflictos, no solo evitando groserías, sino también la agresión y la pasividad agresiva. En situaciones de conflicto: la reacción no violenta y la práctica de la comunicación honesta.
El autoconocimiento y establecer límites saludables son fundamentales para mejorar las relaciones y evitar círculos de violencia. Entender que las personas heridas no son malas, sino infelices, ayuda a gestionar nuestras reacciones y mantener relaciones saludables.