Mitos y realidades del calentamiento global

Falso calentamiento global. Gloria y José Fernando conversan con Jorge Chapas, de Red de Amigos de la Naturaleza (Rana), acerca de la veracidad del calentamiento global. Chapas explica que fenómenos de deforestación y contaminación son innegables y son causados por problemas de propiedad. Debido a que no existen derechos de propiedad definidos sobre ciertos recursos naturales, son utilizados como basureros; tales como ríos, playas y mares. Sin embargo, asegura que el cambio climático antropogénico es un fraude. La climatología ha comprobado que los seres humanos no han causado cambios estadísticamente significativos en el clima, debido a que los verdaderos incidentes son causas naturales. Asimismo, investigaciones han demostrado que la agricultura es beneficiada por las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera; contrario a las creencias populares.
Legislaciones en torno al cambio climático
Jorge Chapas indica que los acuerdos internacionales que obligan a los países a reducir sus emisiones de dióxido de carbono, son realizados por intereses vinculantes. El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha decidido cumplir una promesa de campaña, derogando veinte leyes por cada nueva ley propuesta. Su objetivo es desregularizar para regresar a los niveles de leyes vigentes en 1960. Tal acción a puesto fin a una serie de legislaciones que detienen la generación de empleo y desarrollo. Tales acciones deben ser emuladas por el Congreso de Guatemala, poniendo fin a leyes como; Ley de áreas Protegidas y Ley Forestal; mismas que financian empresas con recursos tributarios y no inciden en el cambio forestal.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Hay una burbuja inmobiliaria en Guatemala?
28 de febrero de 2020Auge de construcción. José Fernando y...