Luces y sombras de Arzú

Política de luto. José Fernando y Gloria conversan con Rudy Pineda y Cristian Smith acerca de la vida y muerte del político guatemalteco Álvaro Arzú Irigoyen. Arzú tuvo múltiples etapas de su vida, las cuales fueron desempeñadas con aciertos y errores. Fungió dieciocho años en la municipalidad como alcalde capitalino. En 1996 obtuvo la presidencia, en la cual logró su única promesa de campaña; la negociación de los acuerdos de paz. Entre sus mayores logros destaca la privatización de la telefonía, posicionando a Guatemala como el país de América Central con el mayor acceso a telefonía celular. Finalizó el monopolio estatal de la energía eléctrica y recuperó la estética de la ciudad. Asimismo, contribuyó a la unión familiar por medio del proyecto “pasos y pedales”.
La ciudad del futuro
Uno de los mayores aportes que se le atribuye a Álvaro Arzú como funcionario público, es el desarrollo de gran parte de la actual infraestructura. Durante su presidencia, administró la construcción de la carretera de Guatemala a Petén. Sin embargo, existen varios errores de diseño que han perjudicado a la población. La red de distribución de agua continúa siendo un reto, ya que la demanda es insostenible para la labor de los desarrolladores de obras. A largo plazo, la construcción de pasos a desnivel han creado mayor tráfico y menor control vial para las autoridades. Explican que esto es consecuencia del mal manejo de la topografía.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Hay una burbuja inmobiliaria en Guatemala?
28 de febrero de 2020Auge de construcción. José Fernando y...