¿Llegará a EE. UU. el aguacate Hass guatemalteco?

2 de abril de 2024
Portadas Libertópolis (1)

Jorge Jacobs en compañía de Pedro Pablo Velásquez entrevistan a Ramon Parellada para comentar sobre ¿Qué es lo malo de la propuesta de Ley de Competencia? La competencia en Guatemala se ve obstaculizada por regulaciones y aranceles. El actual marco regulatorio impide la libertad de entrada y salida de productos y servicios. La solución radica en desregular el comercio para fomentar una competencia genuina. Excesivas regulaciones dificultan la competencia para empresas pequeñas en Guatemala.  Las empresas grandes dominan el mercado debido a sus recursos para manejar regulaciones complicadas. Las pequeñas empresas enfrentan altos costos y obstáculos para obtener permisos esenciales para operar.

En una entrevista con el presidente del comité de Aguacate de Agexport, Luis Teo comentan si ¿Llegará a EE. UU. el aguacate Hass guatemalteco? El aguacate Hass es una variedad que se desarrolló en Guatemala a principios del siglo XX, a partir de aguacates criollos de México y Guatemala. La investigación fue liderada por el horticultor William Wilson Popenoe, quien envió muestras de aguacate a la Universidad del Sur de California, donde se realizó el desarrollo del híbrido. Guatemala se considera el lugar de origen de esta variedad, siendo el aguacate Hass ahora un producto clave para la exportación.

Samuel Pérez desiste de participar para representar al Congreso ante la Junta Monetaria. La legislación limita la capacidad de los diputados independientes en el congreso. Los diputados independientes no pueden unirse a otras bancadas ni presidir comisiones, quedando en una posición desfavorecida. Se propone el voto uninominal para mejorar la representatividad y solucionar problemas de transfuguismo en las elecciones.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags