Luis Pedro Álvarez: Evaluación de los primeros 100 días de la X Legislatura

29 de abril de 2024
Portadas Libertópolis (1)

En una nueva edición de Libertópolis al Medio Día, Marta Yolanda, Jorge y Luis Pedro Álvarez, analizan el desempeño del nuevo Congreso en sus primeros 100 días, destacando la cantidad de leyes aprobadas. La evaluación incluye un llamado a la cautela en la aprobación de legislación sin un análisis profundo de su impacto. Se enfatiza la importancia de resistir a la aprobación de leyes impulsivas y emocionales. Comentan también que el presidente Bernardo Arévalo admitió un error en la carta solicitando la reducción de su salario, lo cual generó confusión pública. Se espera que la corrección se implemente a partir de junio, lo que resalta la importancia de la transparencia en la comunicación gubernamental. Álvarez critica la falta de claridad y la necesidad de que se publique la carta corregida para entender el proceso. En lo que va del año, se han aprobado 10 decretos que, según Álvarez, han sido en su mayoría perjudiciales. Se menciona un decreto sobre la exoneración de impuestos que podría favorecer a ciertos grupos, generando preocupación sobre la equidad en la legislación. La crítica se extiende a la ley de trasplantes, que limita la libre disposición de órganos y crea un consejo estatal que podría dar lugar a la corrupción.

En el segmento de la LiberCátedra, el juez Ricardo Rojas, explica que el gobierno debe proteger derechos fundamentales según el liberalismo clásico. Las tres funciones esenciales del gobierno son la administración de justicia, la seguridad y la defensa. Rand critica el libertarianismo y la agresión del cobro de impuestos como una violación de derechos.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags