Por qué deben capacitarse las empresas familiares

Formación emocional. María Dolores conversa con José Ascoli acerca de la importancia de la capacitación en las empresas familiares. Ascoli indica que es esencial capacitar temas funcionales y áreas emocionales. Es importante practicar gobernanza con reglas claras, ya que no es una organización eminentemente empresarial sino una estructura emocional. La diversidad de habilidades aportan puntos de discusión a un diálogo fluido, enriqueciendo la visión de puntos laborales en común. Asimismo, todos los integrantes deben ser capaces de definir objetivos, diseñar estrategias para llegar a ellos y medir su productividad por medio de un presupuesto formulado correctamente e interpretado mediante estados financieros.
Llave maestra
María Dolores y José Ascoli comparten algunas recomendaciones para balancear la vida laboral y la relación familiar. Los negocios son demandantes y ambos requieren inversión de tiempo considerable. Es recomendable establecer prioridades según las condiciones que se presenten, tomando en cuenta que la calidad de tiempo no compensa la cantidad. Cuando los negocios se interponen a las actividades familiares, se pueden proponer soluciones comunicando de manera racional la decisión tomada. Es por ello que el pilar fundamental para mantener un buen balance laboral y familiar es la empatía, que significa observar emocionalmente las prioridades de los implicados.