Paren el pánico, terminen el encierro

Medidas específicas. Jorge amplía su artículo publicado en Prensa Libre, titulado “Paren el pánico, terminen el encierro”. En él, realiza una traducción de un artículo escrito por Scott W. Atlas publicado en The Hill. Atlas expone los cinco hechos claves que se han ignorado al continuar con los bloqueos. Hecho 1: La mayoría de las personas no tiene ningún riesgo significativo de morir por covid-19. Hecho 2: Proteger a las personas con condiciones de riesgo elimina el hacinamiento en los hospitales. Hecho 3: Las políticas de aislamiento previenen la inmunidad de la población, prolongando el problema. Hecho 4: Mucha gente está muriendo porque no acude a recibir atención médica para otras afecciones. Hecho 5: La población en riesgo está claramente definida y puede ser protegida con medidas específicas.
Santuario Vida Animal
Marta Yolanda y Jorge realizan una entrevista a María Clara Fernández y Anaite Briz sobre su labor en el Santuario Vida Animal. La institución se dedica a albergar gansos, patos, perros y gatos que necesitan un hogar y alimento. Durante la cuarentena han incrementado las solicitudes de adopción, sin embargo, es importante tomar consciencia sobre el compromiso que se adquiere, el cual no debe figurar como un medio de entretenimiento. Dentro de las implicaciones se encuentra el presupuesto para su mantenimiento y la estabilidad emocional que la mascota requiere. El centro ofrece esterilizaciones y se encuentra disponible para recibir cualquier tipo de ayuda. Para más información comunicarse al telefóno 5528 2505.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Cómo entender la nueva política exterior de Estados Unidos?
2 de julio de 2025El programa abordó la transformación de...
Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento
30 de junio de 2025En este programa, conducido por Marta...