Parlacen: Razones para eleminarlo, inoperante y ahora con Rusia

José Carlos Ortega y Erick Bolaños conversan acerca de la eliminación de Parlacen y su inoperancia, con mención especial de la influencia rusa. El Parlacen se percibe como ineficaz, sirviendo principalmente como un refugio político para exfuncionarios. Aunque la organización tiene el objetivo de proyectar la unidad regional, no logra abordar las verdaderas barreras políticas y económicas de Centroamérica. Los críticos argumentan que proporciona a los ex-políticos un «aterrizaje suave» en lugar de producir beneficios tangibles.
La población rechaza al Parlacen debido a su ineficacia y sus conexiones con Rusia. El Tribunal Supremo Electoral no ha tomado medidas frente al rechazo popular hacia el Parlacen, lo cual refleja la inoperancia de la institución. Este organismo malgasta recursos del Estado, los cuales podrían utilizarse para combatir problemas sociales como la desnutrición y la pobreza.
La inclusión de Rusia en el Parlacen genera preocupaciones sobre las contradicciones en la política internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala criticó el estatus de observador permanente de Rusia, citando una violación de los principios de paz. Los críticos subrayan la contradicción de incluir a una nación involucrada en conflictos dentro de un organismo regional destinado a promover.