Peligroso descepcionante y preocupante, el presupuesto 2025

25 de noviembre de 2024
lbam2511

Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Sebastián Rios, tuvieron como invitados al diputado Dr. Bequer Chocooj y Mario García Lara, abordando las implicaciones del presupuesto nacional de Guatemala para 2025, que asciende a 148,000 millones de quetzales, con un déficit fiscal superior al 3% del PIB. Este incremento representa un cambio preocupante respecto a los déficits históricos, que se mantenían por debajo del 2% en las últimas décadas.

Expertos advierten que un déficit tan elevado podría erosionar la confianza de inversores y aumentar los costos de financiamiento para el país y sus empresas.

La asignación de recursos en el presupuesto refleja patrones similares a administraciones anteriores, con un incremento significativo para los consejos de desarrollo y municipalidades. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de estos fondos.

El proceso de aprobación del presupuesto ha estado marcado por negociaciones politizadas que priorizan intereses electorales sobre el bienestar general. Las normas actuales permiten financiar gastos corrientes con deuda, una práctica que contradice la legislación y debilita la confianza en el gobierno.

De no implementarse reformas significativas, Guatemala podría enfrentar una creciente deuda insostenible y problemas económicos graves en el futuro. Es urgente mejorar la gestión presupuestaria, garantizar un gasto transparente y enfocado en las necesidades reales de la ciudadanía para evitar consecuencias a largo plazo.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Aranceles de Trump: ¿Día de la liberación o el proteccionismo?

3 de abril de 2025

El episodio se centró en los...

La infraestructura necesita un nuevo modelo

2 de abril de 2025

El tema central abordado fue la...

El que no bloquea no gana

1 de abril de 2025

José Carlos Ortega, Juan Pablo Ortega,...