¿Por qué la propieda privada es buena para el medio ambiente?

Medio ambiente limpio, agradable y sin contaminación ¿cómo podemos lograr esto? Pedro Pablo conversa con Ramón Parellada, Director del CEES sobre el tema. Los bosques en las ciudades están desapareciendo, aunque se han apartado ciertas áreas verdes existen discusiones sobre las áreas en las que podrían destinarse a árboles o a edificios, y esto se resuelve gracias a la propiedad privada, ya que exclusivamente el dueño decide qué hacer y que no, dentro de sus límites. El tema de la contaminación indigna a cualquiera, muchos piensan que solo el plástico afecta el medio ambiente, pero la basura tirada en ríos y lagos sea o no plástico afecta de manera negativa a la naturaleza. Para poder vivir en mundo donde haya menos contaminación es necesaria la propiedad privada, el libre mercado y en especial vivir en una sociedad libre.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Guatemala y las deportaciones con Paul Briere
13 de junio de 2025Juan Pablo Álvarez habló sobre la...