Primero 100 días de gobierno ¿avances en el enfoque ejecutivo, social e infraestructura?

24 de abril de 2024
LBAM240424

Estuardo, Franco y José Carlos comentan sobre los primeros cien días de gobierno junto con el doctor Giovanni Reyes, economista e ingeniero agrónomo guatemalteco. El presidente Bernardo Arévalo anunció una reducción del 25% de su salario, lo que implica un cambio significativo en la percepción de austeridad dentro del gobierno. Esta medida busca ahorrar aproximadamente 1 millón de quetzales en los 44 meses restantes de su mandato, aunque se cuestiona la efectividad de esta acción en comparación con el aumento de sueldos de otros ministros. Durante los primeros 100 días, se han inaugurado obras como un puente en Baja Verapaz, aunque se destaca que muchas de estas estaban en proceso desde administraciones anteriores. Arévalo ha mencionado una disminución en las tasas de homicidio, aunque la percepción pública sobre la seguridad sigue siendo crítica. La búsqueda de un subinspector implicado en la muerte de un ciudadano canadiense refleja preocupaciones sobre la actuación de la policía y la necesidad de una reforma en la seguridad. El presidente ha manifestado descontento con el Ministerio Público y ha llamado a una reestructuración para mejorar la efectividad del sistema judicial.

A pesar de la inauguración de algunas obras, se critica la falta de proyectos nuevos y la dependencia de iniciativas anteriores. La ejecución del presupuesto ha sido lenta y poco efectiva. La atención médica ha sido un tema recurrente, con reportes de desabastecimiento en hospitales y la necesidad de mejoras en la infraestructura sanitaria. Se han anunciado mejoras en los programas sociales, pero la implementación y efectividad de estos siguen siendo inciertas, dejando a la población con dudas sobre el compromiso del gobierno.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags