¿Puede el presidente decidir qué se paga y qué no? | Parte 2

Marta Yolanda, Jorge Jacobs y su invitado, el abogado Omar Barrios, conversan sobre la pregunta: ¿Puede el presidente decidir qué se paga y qué no?
La conversación se centrará en el cambio obligatorio de magistrados en la Corte Suprema de Justicia y en las Cortes de Apelaciones. Se explicará el sistema de apelaciones y se abordará la relevancia de la elección de los jueces de la Corte de Apelaciones, que puede ser incluso más significativa que la de los jueces de la Corte Suprema en ciertos contextos.
Se realizará un análisis de la paralización en las comisiones de selección de abogados y magistrados. Estas comisiones incluyen a abogados y magistrados de diferentes niveles para seleccionar jueces.
Muchas personas permiten que sus emociones guíen sus decisiones políticas, en lugar de basarse en hechos. A menudo, la gente confunde las batallas políticas con la búsqueda de la verdad. Un juicio justo debe fundamentarse en pruebas fácticas.
Se aborda también la investigación sobre contrataciones en el Congreso, que fue iniciada por el Ministerio Público hace algunas semanas. Se plantea la pregunta de por qué el caso fue cerrado por la Corte Constitucional.
Se destaca la experiencia previa del abogado en litigar casos de corrupción, tanto en la acusación como en la defensa.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Cómo entender la nueva política exterior de Estados Unidos?
2 de julio de 2025El programa abordó la transformación de...
Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento
30 de junio de 2025En este programa, conducido por Marta...