¿Qué está pasando en Bolivia?

Fraude comprobado. Gloria conversa con Silvia Mercado sobre la crisis en Bolivia. Mercado comenta que las sospechas de fraude iniciaron cuando el sistema que ofrecía el conteo de votos dejó de funcionar por más de veintitrés horas. Bolivianos expertos en ingeniería en sistemas realizaron recuentos que concretaban inconsistencias en el sistema. Luego de dieciochos días de protestas en las calles, el proclamado ganador con ruta a la reelección, Evo Morales, solicitó una auditoría a la Organización de Estados Americanos (OEA). El informe evidenciaba la comisión de fraude desde la emisión de actas. Tras los resultados contundentes, Morales decidió renunciar.
Surge la esperanza en Bolivia
Actualmente, los bolivianos exigen que se respete su derecho al voto libre, con una esperanza renovada. La ciudadanía se encuentra unida y se ampara en su Constitución. El Congreso ha designado como presidente interna a Jeanine Áñez quien figuraba como senadora de la oposición. Entre los países que han reconocido la legalidad del gobierno se encuentran Estados Unidos, Alemania y la Unión Europea. Los bolivianos tienen la responsabilidad de respetar al gobierno de transición, el cual a su vez cuenta con la obligación de convocar a elecciones libres. Como resultado de la lucha librada por la libertad y la democracia, los sudamericanos se encuentra pendientes del cumplimiento de funciones por parte de sus representantes.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Hay una burbuja inmobiliaria en Guatemala?
28 de febrero de 2020Auge de construcción. José Fernando y...