¿Que implica oficializar los resultados?

Finaliza revisión de votos. Marta Yolanda y Jorge conversan acerca de los datos oficializados por el Tribunal Supremo Electoral respecto a la primera vuelta. Según los resultados, ocho millones cien mil ciudadanos fueron convocados a votar, de los cuales únicamente cinco millones cuarenta mil cuatrocientos veintitrés ciudadanos ejercieron efectivamente el sufragio. Es decir que el 38% del padrón no acudió a las urnas. De los votos efectivos, Sandra Torres obtuvo un millón ciento trece mil votos. Los votos que ocupan la segunda posición respecto a la voluntad popular son el voto blanco y nulo. Opinan que referirse al fraude debilita un sistema que es necesario recuperar mediante la confianza en las juntas receptoras de votos.
Entrevista a Stuardo Ralón, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Marta Yolanda y Jorge realizan una entrevista a Stuardo Ralón respecto a su elección como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ralón comparte el honor que representa ser el tercer guatemalteco electo para aportar al fortalecimiento del sistema interamericano de derechos humanos. Durante la votación, los treinta y cuatro estados miembros de la Organización de Estados Americanos califican la idoneidad, capacidad y hoja de vida de los candidatos. La Comisión es la entidad encargada de resolver las peticiones de violaciones de derechos humanos cuando se hayan agotado las instancias nacionales. Ralón asume el compromiso en defensa de la dignidad humana y los derechos inherentes a la persona.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
El derecho a la vivienda no es un derecho
5 de marzo de 2020Expoliación legalizada. María Dolores amplía su...
Joe Biden resurge como contendiente de Bernie Sanders
4 de marzo de 2020En “El Patio de Atrás”, Jorge...