¿Renovación de cortes nos acerca a la justicia verdadera?

26 de septiembre de 2024
lbam2609

María Dolores Arias y Jorge Chapas conversan junto a su invitada, Marielos Fuentes, directora ejecutiva de Guatemala Visible, sobre si la renovación de cortes nos acerca a una justicia verdadera. Las nominaciones judiciales enfrentan escepticismo respecto al proceso y sus resultados. Es poco probable que el Tribunal Constitucional cambie sus criterios de selección de candidatos, a pesar de los recursos legales en curso.

Al comparar las elecciones de jueces actuales con las pasadas, el proceso parece más rápido, pero carece de claridad e imparcialidad. Las irregularidades legales en el proceso electoral socavan la legitimidad judicial. Las elecciones han enfrentado retrasos y disputas legales significativas, lo que ha llevado a una extensión ilegal de los tribunales dura.

Este ciclo electoral marca una clara desviación respecto a los procesos anteriores establecidos por la Ley de 2009 sobre las comisiones de nominación, lo cual indica problemas sistémicos más profundos.

La elección de magistrados implica negociaciones políticas en el Congreso. La toma de posesión del actual rector de la USAC está bajo cuestionamiento debido a la falta de una convocatoria oportuna.

Los jefes de bancada del Congreso determinan cómo votarán, facilitando negociaciones previas con candidatos que buscan apoyo. Evaluar la justicia en Guatemala requiere una mejor gestión de recursos y abordar la problemática de la detención preventiva.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags