Sin Estado de Calamidad, pero con Ley de Emergencia

8 de septiembre de 2021
Captura de pantalla 2021-09-08 155510

Reformas para eliminar abusos. Marta Yolanda y Jorge conversan con José Fernando Orellana Wer sobre la improbación del estado de calamidad por parte del Congreso de la República. Orellana comparte que las transmisiones que varios diputados realizaron sobre la sesión plenaria desde sus dispositivos personales, hizo posible que la ciudadanía evidenciara ciertos vicios que se dieron durante el proceso y de la manera en la cual sus libertades y derechos son objeto de negociación. Asegura que son necesarias reformas estructurales a la Ley Orgánica del Legislativo para establecer parámetros objetivos y eliminar abusos de las autoridades de dicho órgano. A pesar de la improbación del decreto, los congresistas trabajan en una ley de emergencia contra el Covid, bajo la excusa de agilizar compras para abastecer el sistema de salud.

La industria restaurantera en el último año

Jorge realiza una entrevista a Edy Gálvez, vicepresidente de la gremial de restaurantes de la Cámara de Industria, sobre el desempeño de la industria en el último año y medio. Gálvez explica que el sector ha sido fuertemente afectado por la pandemia. En Guatemala, existían alrededor de dieciocho mil quinientos restaurantes, de los cuales mil quinientos han cerrado. Los restantes, han sufrido una reducción en sus ventas del 25%. Comenta que los recientes toques de queda planteados por el Ejecutivo aumentaron la pérdida en un 5% adicional. Asegura que se han esforzado por cumplir con todos los protocolos de seguridad y prevención y hasta el momento han vacunado a doscientos mil colaboradores.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags