Social Dilemma: Libertad, redes sociales y participación política

10 de octubre de 2020
CVP201009

Polarización y desinformación. Daphne, Alejandro Morales, Paulina Santizo, Isabel Castillo y Diego Pazos comparten reflexiones acerca de Social Dilemma, una serie de Netflix. El documental aborda la actual problemática en la industria tecnológica, la cual se basa en un modelo de negocios que aprovecha los datos personales para causar adicciones y manipular la personalidad de un público joven. Las consecuencias negativas son innumerables, sin embargo, ninguna de estas industrias se hace responsable por ellas. Como efecto a largo plazo, las plataformas digitales están moldeando la manera en que las personas utilizan su tiempo. Explican que según el público, están posicionando personas que generan contenido de valor, pero en realidad estas personalidades podrían encontrarse al servicio de agendas ocultas y dañinas.

Actualización del Covid-19 a nivel mundial

Daphne continúa comentando con Alejandro Morales, internacionalista, sobre el comportamiento actual del Covid-19 en el mundo. Actualmente, varios científicos reconocidos han apoyado la idea que los cierres nacionales son innecesarios para contrarrestar los contagios. A pesar de ello, los políticos de izquierda en España siguen intentando restringir las libertades de los ciudadanos, ante la presencia de una nueva ola. En Alemania, se han tomado medidas más sensatas; la canciller Angela Merkel declaró que han aumentado los casos debido a la reapertura, pero se trata de un comportamiento históricamente normal, por lo cual procederán a aprobar por unanimidad, medidas que otorguen más libertad a la población.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags