Cumpliendo el contrato social

Gobierno incumple. Marta Yolanda realiza un enlace telefónico con Fritz Thomas quien amplía su artículo publicado en Prensa Libre, titulado “Cumpliendo el contrato social”. Thomas hace referencia al surgimiento del gobierno y su relación con la población; tema estudiado desde hace siglos. El contrato social, una teoría desarrollada por Jean-Jacques Rousseau durante la ilustración, describe que existe un pacto entre gobernantes y gobernados, donde los ciudadanos ceden un monopolio para ejercer la violencia a cambio de protección a la vida y la propiedad de cada ciudadano. Los pobladores ceden parte de su patrimonio para que el gobierno garantice su seguridad y justicia. Sin embargo, en los últimos años los gobernantes se han atribuido otras obligaciones, descuidando lo acordado. Es de emergencia nacional y de suma importancia que el estado regrese a las funciones fundamentales y no se comprometa a funciones ilegítimas.
El estado corrompe y extorsiona
Marta Yolanda comparte con Luis Figueroa para conversan acerca del gobierno y su intervención extorsionadora e intervencionista. El Organismo Judicial decide auto validarse un bono de apoyo económico para todos los empleados que ahí laboran. Mientras un delincuente exige una extorsión a una empresa telefónica, Juan Francisco Solórzano Foppa, jefe de la SAT, extorsiona a todos los contribuyentes con un aumento a los impuestos injustificado. Las autoridades han olvidado sus funciones básicas de garantizar seguridad y justicia a sus ciudadanos. En su lugar, han promocionado una aparente lucha contra la corrupción como la actividad que absorbe su atención y recursos. El origen de la corrupción es el estado benefactor que amplía los poderes de los gobernantes a asuntos que no le corresponden por naturaleza.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
El derecho a la vivienda no es un derecho
5 de marzo de 2020Expoliación legalizada. María Dolores amplía su...
Joe Biden resurge como contendiente de Bernie Sanders
4 de marzo de 2020En “El Patio de Atrás”, Jorge...