Límites morales y legales a cobrarnos impuestos

Necesidades del individuo. Jorge entrevista a Mario Archila acerca de su nueva obra “Reflexiones sobre los límites morales y legales a cobrarnos impuestos”. Archila explica que el libro es una respuesta la indefensión que tiene la ciudadanía frente al sistema tributario guatemalteco. Es necesario aclarar que el pago de impuestos no garantiza una salida de la pobreza a los contribuyentes, asimismo, es una falacia que un aspecto vital para la vida en sociedad es el pago de los mismos. Actualmente, la Constitución establece que el Congreso puede decretar impuestos basados en las necesidades del gobierno, las cuales no son las mismas que las del individuo.
Noticias nacionales
Marta Yolanda y Jorge dan a conocer algunas de las noticias nacionales más relevantes. El Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon), publicó un comunicado exigiendo a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad que resuelvan de manera técnica los casos relacionados a Zury Ríos y Thelma Aldana, asimismo, que si cuentan con algún conflicto de interés, se abstengan de participar. Un ataque armado realizado ayer por la tarde tomó la vida del candidato a concejal primero por el partido Bien, Selvin José de la Cruz, además resultó herido el alcalde del municipio de San Andrés, Petén, Milton Méndez.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
El derecho a la vivienda no es un derecho
5 de marzo de 2020Expoliación legalizada. María Dolores amplía su...
Joe Biden resurge como contendiente de Bernie Sanders
4 de marzo de 2020En “El Patio de Atrás”, Jorge...