Tierra Santa

Michael Finkel, experto en gestión de conflictos internacionales, comenta sobre las celebraciones de Semana Santa llevadas a cabo en Israel. Indica que la celebración de Janucá dura 8 días en conmemoración al milagro de Janucá, en donde el aceite de las velas aguantó por 8 días durante la recuperación de la independencia judía sobre los griegos; además explica la coincidencia de dicha celebración con la navidad cristiana.
Un ejemplo de la diversidad que existe en Israel es Nazareth, que se ubica al norte y es un sector con mucha diversidad y en donde predomina el cristianismo con una mayoría de habitantes de origen árabe. En el judaísmo existe una diferencia entre religión y grupo étnico ya que hay diferentes ramas: judíos ortodoxos, judíos reformistas o judíos conservadores, por ejemplo. Jerusalén es una Ciudad Santa para las tres grandes religiones monoteístas: Cristianismo, Judaísmo, Islamismo. Ahí se encuentra el lugar más santo del judaísmo, El Muro de los Lamentos. También se encuentra el Domo de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa, tercer lugar más santo para el Islam, así como la Iglesia del Santo Sepulcro para el cristianismo.