¿Cómo entender la nueva política exterior de Estados Unidos?

2 de julio de 2025

El programa abordó la transformación de la política exterior de Estados Unidos y sus implicaciones para Guatemala y América Latina. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs discutieron cómo las decisiones recientes de EE. UU., como la reducción del impuesto a las remesas al 1%, alivian a la diáspora guatemalteca, aunque persisten problemas internos como extorsiones por parte de PMTs y policías, y abusos de autoridad en la administración pública.

Derribando barreras: Cómo manejar objeciones como un profesional

1 de julio de 2025

María Dolores Arias abordó con José Labbé estrategias efectivas para manejar objeciones tanto en ventas como en la vida cotidiana.

¿Es necesario un Ejército en la actualidad?

1 de julio de 2025

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs reflexionaron sobre la necesidad de mantener un ejército en la actualidad, abordando desde celebraciones patrias hasta aspectos legales y sociales. Se inició con comentarios sobre el desfile militar del 30 de junio, donde Omar Barrios destacó el orgullo ciudadano y el papel histórico del Ejército en Guatemala desde su fundación en 1871.

Explorando el ciclo de capital humano

30 de junio de 2025

María Dolores Arias conversó con Claudia Escobar, gerente regional de ManpowerGroup, quien analizó los desafíos y oportunidades del ciclo de capital humano.
Escobar destacó cómo la digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo perfiles laborales, eliminando tareas repetitivas, pero fortaleciendo la necesidad de habilidades humanas como el pensamiento crítico y la adaptabilidad.

Juegos de poder: manipulación y partidos en movimiento

30 de junio de 2025

En este programa, conducido por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, se abordaron temas relacionados con la fragilidad institucional del país. Junto al invitado Allan Ortíz, se analizó la falta de compromiso por parte de muchos diputados, quienes evaden su responsabilidad en la conformación de juntas, reflejando una profunda crisis de liderazgo.

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del Ejército y el aniversario de la Revolución Liberal de 1871, José Carlos Ortega abordo tres temas principales: el papel del ejército en la historia, su situación actual y el legado de la revolución.

Entendamos Israel

27 de junio de 2025

En este segmento, Juan Pablo Álvarez y Bruno De Ayala Bellido analizaron el conflicto entre Israel e Irán, destacando su complejidad ideológica, religiosa y territorial. Ayala explicó que, antes de 1979, ambos países mantenían buenas relaciones.

Presupuesto 2026: Más déficit y deuda a la vista

27 de junio de 2025

En este programa, Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán abordan diversos temas nacionales e internacionales. Jacobs presenta su artículo sobre el conflicto entre Irán e Israel, argumentando que solo un cambio de régimen en Irán garantizaría la paz duradera. También destaca el impacto del conflicto en la imagen de EE. UU. y la OTAN.

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez y José Carlos Ortega abordaron temas de actualidad nacional e internacional, destacando la entrevista con Luis Lam, exembajador, sobre el acuerdo de seguridad fronteriza entre Guatemala y Estados Unidos.

¿Qué le hace ChatGPT a tu cerebro?

26 de junio de 2025

En este episodio, María Dolores Arias conversa con Óscar García Colón sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa en el pensamiento humano.