Juan Pablo Álvarez, María Dolores Arias y José Carlos Ortega, juntamente con su invitado del día, Jorge Lavarreda, abordaron la ineficiencia en el gasto público del gobierno, destacando su desconexión con los resultados en áreas críticas como educación y salud. A pesar de presupuestos elevados, los indicadores de desempeño reflejan metas mínimas y resultados mediocres, lo que posiciona al país en un ciclo de estancamiento. En particular, la educación es un ejemplo de cómo los recursos no se traducen en mejoras significativas.

Leer más

José Carlos Ortega y María Dolores Arias, juntamente con su invitado del día, Paul Boteo, examinan la corrupción y la falta de transparencia en el manejo de fondos públicos, señalando cómo las ampliaciones presupuestarias sin control alimentan la desconfianza hacia el gobierno. Denuncias contra exfuncionarios y expresidentes refuerzan la percepción de que las prácticas discrecionales persisten, afectando la credibilidad institucional. La necesidad de un sistema judicial eficaz para sancionar estos delitos es urgente.

Leer más

Política responsable. Daphne conversa con María José López, analista de programas, y Christa Walters, coordinadora de proyección institucional del MCN, sobre la importancia del fiscal general.

Leer más

Competencia profesional. Marcela Porta, directora administrativa del CEES, conversa con Ericson Mérida, coronel retirado y columnista, sobre la seguridad en Guatemala.

Leer más

Fiscalización. Luis Pedro Álvarez realiza una entrevista a Zulma Calderón, delegada de la Procuraduría de Derechos Humanos, acerca de su experiencia supervisando los hospitales dedicados a la atención de pacientes con Covid-19.

Leer más

Puestos clave. María Dolores realiza un enlace telefónico con Luis Fernandez Molina para conversar respecto al Consejo de la Carrera Judicial.

Leer más