José Carlos Ortega, Erick Bolaños y Juan Pablo Álvarez conversaron sobre las próximas elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, destacando su relevancia para la justicia y el estado de derecho, entrevistando a Sergio Madrazo. Se abordaron controversias recientes sobre la fiscal general Consuelo Porras, cuyo antejuicio fue rechazado por la Corte Suprema al considerarse una acción política sin fundamento jurídico.

Leer más

En el inicio del año, José Carlos Ortega, Juan Pablo Álvarez y María Dolores Arias reflexionaron sobre la libertad y la mediocridad en el contexto de los problemas políticos y económicos que enfrenta Guatemala. El programa abordó temas como las irregularidades en el presupuesto de 2025, la crítica a los aumentos salariales para miembros del Congreso y las tensiones generadas por la falta de transparencia en la asignación de recursos, con la participación del exdiputado Aldo Dávila. 

Leer más

Aldo Dávila fue invitado a analizar la falta de coherencia y liderazgo en el gobierno actual de Guatemala. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs presentaron la discusión enfatizando la importancia de la libre expresión y el diálogo respetuoso. Dávila expresó su apoyo inicial al movimiento Semilla, destacando su decepción ante promesas incumplidas en temas de infraestructura, educación y salud.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs entrevistaron al ex-diputado Aldo Dávila; el análisis se centró en las declaraciones del invitado, exdiputado y asesor de la bancada VOZ, quien expresó su decepción con la gestión del presidente Bernardo Arévalo. Dávila señala que las expectativas iniciales no se han cumplido, especialmente en áreas fundamentales como la salud y la educación.

Leer más

José Carlos, Estuardo Zapeta y Sebastián Ríos conversan, junto al diputado del Congreso Aldo Dávila, sobre la preocupación por la deuda y el déficit financiero en Guatemala. Se espera un debate en torno a un presupuesto que podría alcanzar los 150,000 millones de quetzales. La falta de coherencia en las decisiones financieras del gobierno genera inquietud sobre su impacto en los ciudadanos.

Leer más

unto a María Dolores dialogan sobre la encuesta de Nuestro Diario, encuesta virtual de las preferencias de sus lectores, la ficha técnica habla que fue realizada entre los guatemaltecos empadronados de 18 años o más, con acceso a un dispositivo móvil e internet, lectores del diario. El tamaño de la muestra fue de 1723 respuestas válidas. Esta encuesta se realizó entre el 19 y 26 de abril. El que lidera esta encuesta es el candidato Carlos Pineda, del partido Prosperidad Ciudadana, con un 28.3%.

Leer más

Posible suspensión de Sputnik V. Estuardo y Juan Francisco conversan sobre las observaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud con relación a la producción de Sputnik V.

Leer más

Evacuación en Izabal. Estuardo y María Dolores Arias realizan un enlace telefónico con Carlos Guillermo Norman González, Comandante de la Brigada de Infantería de Marina, con sede en Izabal, sobre las inundaciones en ese departamento.

Leer más